top of page

MARCO TEÓRICO

 

Dado que este trabajo se centrará en artículos académicos y análisis de textos, resulta fundamental dar cuenta de la definición que aquí muchos autores les atribuyen a desarrollo y aprendizaje.
Para empezar, debemos establecer que el desarrollo infantil consiste en una sucesión de etapas en las que se dan una serie de cambios físicos y psicológicos, que van a implicar el crecimiento del niño. Las teorías del desarrollo psicológico del niño obedecen a la explicación a cómo crecen y se desarrollan éstos a lo largo de la infancia en distintas áreas: social, emocional, física y cognitiva.
Muchos investigadores se han centrado en conocer e investigar más sobre esta etapa de la vida mediante los campos de la antropología, la medicina, la sociología, la educación y, por supuesto, la psicología del desarrollo, que como resultado han resaltado la importancia de la infancia en la formación de la inteligencia, la personalidad y el comportamiento social.

Estos autores como son Sigmund Freud (Teoria psicosexual), Jean Piaget (Vision psicogenética), Lev Semiónovich Vygotsky (modelo sociohistorico), John Broadus Watson (Desarrollo humano), Joseph Donald. Novakn (creación de conocimiento y representación), Burrhus Frederic Skinner (condicionamiento conductual) , Erick Erickson(modelo psicosocial), David Ausubel (Aprendizaje Significativo), Robert Gagné (teoría del aprendizaje) disponen de varias teorías que intentan explicar procesos en el desarrollo infantil y del aprendizaje pero básicamente se puede hablar de una teoría que aborda el desarrollo afectivo como puede ser el psicoanálisis y otra teoría que aborda el desarrollo y crecimiento infantil desde una perspectiva cognitiva como por ejemplo, la teoría de Jean Piaget. Por supuesto que el aspecto biológico es básico y muy importante dentro del cual juega mucho el componente genético que es estudiado por el campo de la medicina y como gran exponente a Donald Woods Winnicott .

Cómo consiguiente, este trabajo intenta brindarle herramientas tecnológicas a los padres para la apoyar su labor en el proceso de aprendizaje y desarrollo social, emocional, física y cognitiva de los hijos.








Referencias bibliográfica:

Attachment theory as defense: What happened to infantile sexuality?. Zamanian, Kaveh. Psychoanalytic Psychology, Vol 28(1), Jan 2011, 33-47.

Lourenço, O., & Machado, A. (1996). In defense of Piaget's theory: A reply to 10 common criticisms. Psychological Review, 103(1), 143-164. doi:10.1037/0033-295X.103.1.143

Psychotherapy recapitulates ontogeny: The epigenesis of intensive interpersonal relationships.
Stiles, William B. Psychotherapy: Theory, Research & Practice, Vol 16(4), 1979, 391-404.

Bandura, Albert; Lindzey, Gardner (Ed); Runyan, William M. (Ed). (2007). A history of psychology in autobiography, Vol. IX , (pp. 43-75). Washington, DC, US: American Psychological Association, ix, 354 pp.

Growing primacy of human agency in adaptation and change in the electronic era.
Bandura, Albert. European Psychologist, Vol 7(1), Mar 2002, 2-16.

AUSUBEL, DAVID P.; STAGER, MARY; GAITE, A. J. Journal of Educational Psychology, Vol 59(4), Aug 1968, 250-255.

Ausubel, David P.; Stager, Mary; Gaite, A. J. Journal of Educational Psychology, Vol 60(1), Feb 1969, 59-64.

Gagne, Jeffrey R.; Saudino, Kimberly J. Developmental Psychology, Vol 52(3), Mar 2016, 391-399.

Little Albert’s alleged neurological impairment: Watson, Rayner, and historical revision.
Digdon, Nancy; Powell, Russell A.; Harris, Ben. History of Psychology, Vol 17(4), Nov 2014, 312-324.

Who's afraid of John B. Watson? Comments on: Behavior: An introduction to comparative psychology. Weyant, Robert G. Canadian Psychologist/Psychologie canadienne, Vol 9(3), Jul 1968, 360-368.

Pozzulo, Joanna. Washington, DC, US: American Psychological Association The young eyewitness: How well do children and adolescents describe and identify perpetrators?. (2017). viii 207 pp.

Morvillers, J. (2014). Donald woods winnicott]. Soins.Psychiatrie, (292), 45-46. Retrieved from http://search.proquest.com.ez.unisabana.edu.co/docview/1542299624?accountid=4537

Duarte, C.y Niño, J. (2016). Proyecto ciudades en CBD[sitío web]. Desarrollado en Wix

Esta obra está bajo licencia  Creative Commons Atribución -No comercial-SinObraDerivada. pude pedir permisos más allá de esta licencia a proyecto ciudades inteligentes CBD.

©  2023 por Mamás, bebés y niños.. Creado con Wix.com

bottom of page